En pleno Malecón de Lagos de Moreno, dos antiguas rivales se enfrentan en nombre de sus equipos de futbol que llevan en el alma y que protagonizan el clásico nacional: Las Chivas del Guadalajara y las Águilas del América.

Ellas son Tita” y “La Meri”, fanáticas pamboleras y, de paso, archienemigas de hace tiempo; porque en el pasado “pasaron cositas”.

Entre chismes, fútbol y parrandas, ahora se enfrentarán en el duelo máximo, el cual sin saberlo, será el partido más importante de sus vidas.

De esto va la obra de teatro cabaret llamada Las Maleconas, cuya dirección es de Alan Gutiérrez.

“Esta obra es muy divertida, como debe ser el cabaret, pero también con un trasfondo social importante:

Las situaciones de violencia que viven las persona LGBTIQA+ en Los Altos de Jalisco, específicamente en Lagos de Moreno“.

“Tomamos de base el futbol, ellas son amantes del futbol. Estas mujeres se odian a muerte, no se toleran”, comentó Alan Arenas.

Dijo que la idea de esta obra de teatro de cabaret fue de Carlos Magaña (“Tita”, la chivista) y Antonio Zermeño (“La Meri”).

Ambos se acercaron a Alan Gutiérrez, también directos de Voy Al Teatro, para llevar a cabo el proyecto.

“El proyecto nace de la necesidad de exponer actos de violencia y surgió a través de un taller con Alan Gutiérrez, quien nos brindó la confianza y el apoyo completo para este montaje”, contó Carlos Magaña.

Somos dos intérpretes de Lagos de Moreno que usamos la música, el cabaret, la comedia y la interacción con el público, para traer la visibilización de la violencia a las personas LGBT en Los Altos de Jalisco”, añadió Antonio Zermeño.

No te pierdas “Las Maleconas”, una obra que hará reír y reflexionar:

La obra estrenará el sábado 1 de febrero y ofrecerá dos únicas funciones a las 18:00 y 20:00 horas en el Foro El 790 en Guadalajara, Jalisco.

Para adquirir tus boletos, consulta los detalles en el evento en la cartelera.

Esta obra se exhibirá pocas veces en Guadalajara, pues sus creadores son de Lagos de Moreno.

Por lo que se esperan presentaciones en dicho municipio de la Región Altos Norte de Jalisco.


Fuente: Voy Al Teatro

Author

Artículo anterior“Mi Pueblo”, periódico testigo de la cultura del Norte de Jalisco
Artículo siguiente“Nada que salvar”, primera novela de Juan Fernando Covarrubias
Ciudad Olinka
Medio informativo enfocado en difundir el legado cultural y artístico de las regiones de Jalisco.