
Los atuendos, portadas de discos y recuerdos del tour Vida en rosa no sólo viven en la memoria de Belanova.
Sino que ahora forman parte de la exposición Honestamente, Denisse Guerrero, moda, música y cultura pop.
Esta exposición se encuentra en la galería Jesús Guerrero Galván de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco (BPEJ) “Juan José Arreola”, y estará disponible hasta el 16 de julio.
Este proyecto formar parte de las actividades del 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
En Honestamente, Denisse Guerrero, moda, música y cultura pop pueden apreciarse los vestuarios más representativos de la cantante.


Además de fotografías, portadas de revistas y discos, e incluso peluches del doctor Simi personalizados con sus atuendos.
También se exhiben los vestuarios que distintos artistas diseñaron para Denisse.
Son alrededor de 40 piezas de ropa que la cantante usó durante la serie de conciertos que Belanova presentó, durante 40 fechas, en cuatro países en los últimos años.
La curaduría estuvo a cargo de Álvaro Valadez.

El presidente del Patronato del FICG, Guillermo Gómez Mata, recordó que en esta edición el Premio Maguey cumple 14 años visibilizando el arte, la libertad y la diversidad en el cine,
También destacó la trayectoria de Denisse Guerrero como una representante de la música pop y electrónica que ha marcado a distintas generaciones.
“Con su inconfundible sensibilidad vocal y estilo único, Denisse ha marcado a toda una generación que le canta al amor y a la libertad“.

Denisse Guerrero, “Honestamente” es un icono queer con trayectoria
Su estilo trasciende la música y se instala en la mirada de quien la ve en el escenario.
Denisse Guerrero ha creado recuerdos sobre el amor y la libertad y su estilo se ha convertido en emblema de la diversidad sexual en Jalisco, México e Iberoamérica.
Es por ese estilo, que ha influido en la cultura pop, la música y la moda, que la vocalista del grupo Belanova fue homenajeada con el Premio a la Trayectoria del Premio Maguey del FICG 40.

“Con una estética siempre vanguardista, ella es el reflejo de una artista que se reinventa sin perder su esencia, es ícono de estilo y emblema de autenticidad y libertad creativa”.
“Mi compromiso con personas de la comunidad (LGBTIQA+) es crear buena música”.
“Siempre hay que estar pensando en la calidad del vestuario, de las letras, de la producción”.
“Y me encanta que mis canciones y mis palabras le den voz a todas esas personas”.
Ver esta publicación en Instagram
A la vocalista del grupo tapatío Belanova se le reconoció por sus aportaciones a la música, moda y cultura pop, durante la fiesta del Premio Maguey este martes 10 de junio por la noche.
“Para mí, siempre lo más importante es el corazón y el alma de cada artistaque crea los vestuarios que uso en el escenario”.
“Y me parece un momento increíble para que puedan conocer a los artistas detrás de los looks de Vida en rosa tour”.
Durante la entrega del reconocimiento, que le otorgaron autoridades de la Universidad de Guadalajara, Denisse Guerrero recalcó:
“Mi música no tiene etiqueta ni género, trata de conectar con la mente de todas las personas”.

“Honestamente”, nuevo sencillo de Denisse Guerrero como solista
Al subir al escenario de la fiesta del Premio Maguey del FICG 2025, para recibir su reconocimiento por su trayectoria como cantante, Denisse Guerrero reveló una sorpresa:
“Muchísimas gracias por este premio hermoso, y a parte les tengo una primicia, quiero estrenar aquí con ustedes mi sencillo, se llama ‘Honestamente’ y se me dio la gana que ustedes la escucharan por primera vez el día de hoy”.
Al decir la noticia, el público presente se emocionó acogiendo con aplausos y gritos a la cantautora, quien presentó el tema que continúa la línea de la música dance y electro pop.
Algunas de las estrofas de la canción dicen: “Pero no estas aquí, duele vivir así y te extraño, me hace daño (…) Seguir pensando que tú volverás a mí, porque honestamente sé muy bien que no es así”.
@samdelriofelix una noche mágica en @premiomaguey ♬ sonido original – Samm Del Río
Apenas el pasado 29 de mayo, Denisse Guerrero presentó el videoclip de “Vida simple”, una bajada pop cuyo mensaje aborda tomar consciencia sobre las exigencias sociales actuales.
En el videoclip se muestran videos caseros y una Denisse conectada con su familia y los espacios que considera su hogar.
Con estos lanzamientos arranca la carrera como solista de la sinaloense que hecho vida en Guadalajara.
“Murió la fantasía” de Denisse Guerrero
Durante este FICG 2025, Denisse Guerrero también presentó el documental Murió la fantasía.
En dicho filme se relatan los episodios oscuros detrás del abandono de los escenarios y los procesos para encontrar paz mental.
“Si tienen la oportunidad de verlo, entenderán un poco más de lo que es Denisse en un sentido más personal”, afirmó.
El director del Premio Maguey, Pavel Cortés, destacó que el papel de la originaria de Los Mochis, Sinaloa, junto con el trío de electropop Belanova.
@emirpreciado #denisseguerrero #belanova #ficg #premiomaguey #guadalajara ♬ Smalltown Boy – Bronski Beat
Algunas de sus canciones icónicas son Rosa pastel, Tus ojos, Niño, Cada que, Baila mi corazón, Me pregunto por qué, No me voy a morir, entre otras.
“Gracias por ser siempre una mujer valiente, gracias por transgredir los paradigmas del género y por luchar por la igualdad y la equidad”, dijo Pavel Cortés.
Texto: Redacción Ciudad Olinka / Coordinación General de Comunicación Social UdeG
Fotografías: Gustavo Alfonzo, Prensa UdeG / Prensa FICG