Entrega del reconocimiento Cien Mujeres Jaliscienses Impulsando la Cultura 2025. Fotografía: Gobierno de Zapopan

Para reconocer la labor de las mujeres que aportan al desarrollo del ecosistema cultural de Jalisco, desde diferentes frentes, Cien Jalisco creó la distinción 100 Mujeres Jaliscienses Impulsando la Cultura 2025.

Es así que esta primera edición se realizó de la mano del gobierno municipal de Zapopan con una ceremonia en el Centro Cultural Constitución, este miércoles 5 de marzo por la tarde noche.

La persona que está detrás de esta iniciativa es la promotora cultural Ana Karen Martínez.

Durante la ceremonia se dijo contenta de que tanta gente se haya reunido para reconocer a quienes son pilares en distintas disciplinas, como el periodismo, la música, el diseño, la producción, la gestión cultural y el emprendimiento.

“A partir de esto podremos abrir la perspectiva de las mujeres que están haciendo cosas desde hace años”.

“En esta lista quisimos incluir a mujeres que tienen muchos haciendo muchas cosas en pro de la cultura”, dijo Ana Karen Martínez.

Ella destacó que 100 mujeres son pocas en el ecosistema cultural de Jalisco, pero que es un avance para nombrarlas y visibilizar su trabajo.

La velada estuvo amenizada con música de la cantantes Sofish y la presentación del Coro Municipal de Zapopan, cuyas mujeres cantaron “Bésame mucho”; así como del Ensamble Vivamos la Música.

También en dicha ceremonia se realizó un conversatorio sobre los desafíos que han vivido mujeres en sus distintos ámbitos: Karen Torres, comunicadora; Patricia ‘Pilla’ Reyes, pianista, y Natalia Mariposa, directora del Centro Cultural Ortigrafik.

En el encuentro estuvo presente el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie.

Entrega del reconocimiento Cien Mujeres Jaliscienses Impulsando la Cultura 2025. Fotografía: Gobierno de Zapopan

Ellas son las 100 Mujeres Jaliscienses Impulsando la Cultura 2025:

  1. Abigail Vásquez – Música y docente

  2. Abril Valadez – Periodista

  3. Adriana Fregoso – Comunicación y gestión

  4. Agnes Esparza – Música

  5. Agris López – Música

  6. Alfonsina – Música

  7. Alicia Preza – Comunicación

  8. Ana Elsa Rodriguez – Periodista

  9. Ana Espinoza – Periodista

  10. Ana Paula Santana – Artista sonora

  11. Ana Rodriguez – Mánager y gestora

  12. Ana Tapia – Brigadas culturales

  13. Andrea Lavica – Directora Museo de la Ciudad

  14. Azucena Evans – Artes escénicas

  15. Begoña Lomelí – Directora Jalisco Radio

  16. Begoña Malo – Performer

  17. Cecilia Andonaegui – Escultora

  18. Cecilia Romo – Gestora y Jefa Fomento

  19. Cecilia Torres – Música

  20. Ciclo de Teatro Documental Hecho por Mujeres

  21. Circee Rangel – Artes escénicas

  22. Citlali Aguilar – Directora de Orquesta

  23. Claudia Chávez – Locutora

  24. Cynthia Gutiérrez – Escultora

  25. Daniela Gounds – Artista visual

  26. Dark Silueta – Luchadora

  27. Denisse Guerrero – Música

  28. Dolores Garnica – Periodista

  29. Elizabeth Barrera – Fotógrafa

  30. Elvira García – Periodista

  31. Encuentro Trama – Colectivo

  32. Eunice González – Pintora

  33. Fabiola Serratos – Directora Cultura Tlajomulco

  34. Faby Vargas – Locutora

  35. Fanny López – Fotógrafa

  36. Gabriela Acosta – Periodista

  37. Gabriela Aguilar – Directora SJRT

  38. Gabriela Tolentino – Pintora

  39. Gabriela Zaragoza – Comunicación y gestión

  40. Gisela Sánchez – Locutora

  41. Griselda Piña – Música

  42. Haideé Aceves – Regidora

  43. Hispana – Música

  44. Ivette Gómez – Música

  45. Jackie González – Locutora

  46. Josefina Barragán – Promotora Piso 5

  47. Julia Franco – Diseñadora

  48. Karina Torres – Locutora

  49. Karla Arroyo – Comunicación y gestión

  50. Karla Delgadillo – Promotora ACK Promote

  51. Karla Garisoain – Productora musical

  52. Karla Zapata – Comunicación y gestión

  53. Karlek Ramos – Artes escénicas

  54. Kine Lomelí – Pintora

  55. Las Coronelas – Música

  56. Laura Gamiño – Locutora

  57. Leazzy – Música

  58. Leslie del Moral – Fotógrafa

  59. Lorena Jiménez – Periodista

  60. Lorena Peña Brito – Curadora

  61. Lourdes González – Gestora

  62. Madeliz Sánchez – Artes escénicas y vestuarista

  63. Margarita Hernández – Coordinadora Cultura UdeG

  64. Mariana López – Comunicación y gestión

  65. Mariana Navarro – Periodista

  66. Maribel Arteaga – Directora MUSA

  67. Marisa Lazo – Empresaria y escritora

  68. Marisol Barrera – Música

  69. Martha Calvillo – Periodista

  70. Melisa Niño – Escritora

  71. Mich Trejo – Ingeniera de audio

  72. Michelle Freyria – Fotógrafa y periodista

  73. Michelle López – Pintora

  74. Minerva Hernández – Comunicación y gestión

  75. Mirada Tapatía – Colectivo

  76. Natalia Mariposa – Poeta y Directora Ortografika

  77. Pame Reyes – Pintora y gestora

  78. Pilar Gómez-Ibarra – Directora coral

  79. Pilla Reyes – Música y docente

  80. Rebeca Pérez – Periodista

  81. Renata Franco – Diseñadora

  82. Rita Basulto – Cineasta

  83. Rosa Becerra – Artista Textil

  84. Rosario Bareño – Periodista

  85. RPLK – Música

  86. Ruth de las Plantas – Productora musical

  87. Sandra Valerio – Comunicación y gestión

  88. Sara Valenzuela – Música y locutora

  89. Sociedad de Pintoras de Guadalajara – Colectiva

  90. Sofía Ramírez – Música

  91. Sofia Solorzano – Locutora

  92. Susan Zárate – Ingeniera de audio

  93. Tereza Suárez – Artes escénicas

  94. Tzintzuni Varela – Música

  95. Urzula Barba Hopfner – Cineasta

  96. Vanessa González – Locutora

  97. Verónica Delgadillo – Presidenta de Guadalajara

  98. Victoria Gloria – Comunicación y gestión

  99. Viviana Kuri – Curadora y Directora del MAZ

  100. Yetzi Oseguera – Directora Galería

Sobre Cien Jalisco

Cien Jalisco es la iniciativa de Ana Karen Martínez, quien cada año emprende la difusión de la selección de 100 canciones de propuestas musicales jaliscienses.

Primero a través de playlist en Spotify, pero en este 2025 la iniciativa se caracterizó por la realización de un encuentro de entrega de premios con distintas ternas.

 

Author

Artículo anteriorLa bandera de México que ondea más alto en Jalisco está en Tonalá
Artículo siguienteSierra Cóndiro-Canales, hogar de 60 especies de hongos
Ciudad Olinka
Medio informativo enfocado en difundir el legado cultural y artístico de las regiones de Jalisco.