Una finca con mil 300 metros cuadrados es ahora un cuartel pensado para producir varios tipos de manifestaciones del arte:

Escénica, como teatro, danza o circo; plástica, como escultura y fotografía.

Audiovisual, como cine o videos publicitarios, o sonoro, como música y hasta creación de podcasts.

Esto es Casa Oniric, el emprendimiento de la Promotora Oniric para generar un espacio donde artistas de varios rubros puedan cohabitar y trabajar en diferentes proyectos.

Casa Oniric se ubica en la calle Jesús 180, entre San Felipe y Juan Manuel, en el Barrio de Capilla de Jesús, en Guadalajara.

Se trata de la unión de varias organizaciones que se dedican a la producción de espectáculos en Jalisco.

“Esta casa es magia”.

“Invitamos a toda la gente que le interesa producir algún proyecto audiovisual, alguna escenografía, hasta remodelar un espacio o promocionar un artista”.

“En esta casa están bienvenidos todos. Ya son siete años de experiencia con la Promotora Oniric”.

“Después de pandemia comprendimos que el lugar de trabajo es importante para producir y crear”, comentó Tere Nuñez, codirectora de Promotora Oniric.

Fue con esa consigna que dieron con una finca de grandes dimensiones, donde se deicidió rentarla y la par invitar a más colaboradores del giro de industrias creativas.

En Casa Oniric podrás encontrar:

  • Cabina para grabar podcast.
  • Un foro con pantalla verde.
  • Un salón de ensayos para puestas en escena.
  • Un taller especializado para crear escenografías o espacios para la exhibición de productos.
  • Espacios multiusos para la presentación de shows de comedia.

También se busca que tenga espacios que se habiliten para que artistas hagan residencias.

Fomentan espacios para fortalecer la industria creativa en Jalisco

A decir de Ricardo Sandoval, también codirector de Promotora Oniric, siempre han sido receptivos a escuchar a quienes emprenden nuevos proyectos.

“Así nacen creaciones muy buenas, nosotros con los años nos dedicábamos a promover el talento pero ya nos involucramos en la creación, la conceptualización, la producción y comercialización”.

“Ahora trabajamos en 360 grados un espectáculo”.

La ciudad tiene mucho talento y creemos que este espacio será un punto de encuentro para seguir creando”, recalcó.

A todas las personas que emprendan proyectos de arte, publicidad, diseño y comunicación, Casa Oniric les abre sus puertas.

Pueden comunicarse al teléfono 33-2014-5457 o escribir a través de las redes sociales de Promotora Oniric:


Fotografías: Iván Serrano Jauregui

Author

  • Iván Serrano Jauregui

    Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".

    View all posts
Artículo anteriorUn viaje por el Camino Real de Tierra Adentro en Jalisco
Artículo siguiente“Infancias sonoras”, un fanzine de niños frente a las desapariciones
Iván Serrano Jauregui
Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".