La coreógrafa Itzel González está convencida que Jalisco es tierra de bailarines y de oportunidades para la danza clásica.
“Dicen que los encuentras hasta por debajo de las piedras”, menciona tras explicar el potencial del estado para ser un referente de la danza clásica.
El reto es elevar el nivel de profesionalización de los bailarines, dice, que cuenten con las oportunidades de estudiar en el extranjero o con destacados artistas.
“Tenemos el talento, entonces creo que vale la pena apostar por descentralizar, y quitar el enfoque de que todo lo mejor se hace en la Ciudad de México”.
Al lado de los bailarines Paula y Carlos Hernández (sus hijos), organizan desde 2021 el Tammlé Dance Competition, concurso que busca impulsar a estudiantes de danza clásica.
Carlos subraya que el certamen otorga, además de un premio económico, una serie de becas a los participantes más sobresalientes, para que continúen su formación.
Danzas y alianzas
Itzel González y Carlos Hernández comparten que uno de los retos para alcanzar sus objetivos es consolidar los recursos económicos y humanos para que el concurso funcione.
Él especifica que gestionar presupuestos, conseguir becas, y forjar alianzas con instituciones públicas y privadas es complejo, pero quieren convencerlas de que vale la pena.
“Esto lo que hace es que con el paso del tiempo podamos elevar el nivel técnico y cada vez vengan participantes del más alto nivel”.
Añade que conforme se abran más puertas y se encuentren nuevos aliados no se debe descartar que la competición cobre relevancia incluso a nivel internacional.
Itzel resume que este espacio busca apoyar en la profesionalización de nuevos talentos, y en que la danza clásica en Jalisco se consolide.
“En la medida que el concurso vaya cobrando renombre se puede obtener una sinergia muy interesante para que en la ciudad haya mayor movimiento de proyectos de danza clásica”.
Edición 2022
Tammlé Dance Competition está dirigido a estudiantes de danza clásica entre 7 y 23 años de edad procedentes de diversas escuelas de México.
En esta edición participarán 40 bailarines, previamente seleccionados por un grupo de expertos. Las rondas eliminatorias serán el 04 y 05 de junio.
Las actividades se transmitirán a través de YouTube, y en vivo en el Teatro Guadalajara Ignacio López Tarso y las instalaciones de IDAC.
Los participantes que resulten premiados podrán aprender de profesores de escuelas como el American Ballet Theatre, New York City Ballet, Joffrey Ballet School, entre otras.
En esta edición el jurado estará compuesto por las bailarinas Silvia Olivares, Victoria Treviño y María Elena Martínez.
El concurso cuenta con el apoyo del FONCA, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco, el North County Academy of Dance, entre otras instancias.
Fotografías: Cortesía Tammlé Dance Competition