Con una trayectoria de 15 años en la escena musical underground e independiente de Jalisco, The Polar Dream lanzó su cuarto álbum de estudio titulado Alma gris.

Además de ser su material discográfico “más profesional” también es la primera vez que lanzan una versión en vinilo, en colaboración con Aurora Central Records

“Chaka”, el pianista de la banda tapatía, compartió para Ciudad Olinka que esta idea se concretó para darle a los gustosos de su música un objeto coleccionable y único.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por The Polar Dream (@thepolardream)

Esto, como una muestra de agradecimiento por acompañarlos durante sus diferentes evoluciones musicales.

Otra de las sorpresas que contiene este nuevo álbum, que está constituido por siete tracks, es un par de colaboraciones extranjeras y legendarias.

Como la violonchelista Lori Goldston, quien participó en la gira de la banda Nirvana, de 1993 a 1994, y quien aparece en el álbum en vivo de su MTV Unplugged.


🎧 Escucha la entrevista que le hicimos a The Polar Dream sobre “Alma gris”:

“Fuimos armando las rolas y nos dimos cuenta que ya sonaba algo futurista, no sonábamos a lo mismo de antes, que era más melódico o más traqui. Nos han dicho que sonamos más oscuro, psicodélico, motorik; antes éramos post rock más tranquilo”.

“Somos una banda que nos dejamos guiar mucho por nuestra libertad“, comparten en entrevista.

🎙 Producción e información: Cristina Arana


En la entrevista el baterista y percusionista, Alex, relata cómo fue este encuentro, así como la experiencia inolvidable de lograr la sinergia musical que los deja complacidos con el resultado.

Siempre es complicado y me atrevería a decir “antimusical” ponerle un adjetivo a la descripción de la creación sonora.

Sin embargo, los cinco integrantes de The Polar Dream coinciden en que Alma gris suena al futuro.

Pero, sobre todo, suenan a ellos en la actualidad, con toda la evolución, aprendizaje, experimentación musical y de la vida que han acumulado y proyectado.

🎶 Escucha “Alma Gris” en las plataformas de música:

Alma gris tiene cocinándose al menos tres años, tal como se indica en la descripción biográfica de la banda en su perfil de Spotify.

Este cuarto álbum cuenta con la colaboración de los estadounidenses Lori Goldston, violonchelista (Earth, Nirvana) y Eric Padget, músico percusionista y trompestista.

Y explora nuevos sonidos pesados, que, a decir de la agrupación “cruzan los límites del Stoner rock, Kraut grooves y música Drone con un toque de influencias de música india y turca”.

🎸 Los impulsores del post rock tapatío

The Polar Dream es una banda de rock instrumental de Guadalajara que data de 2010 y es considerada una de las primeras bandas de post rock en la ciudad.

Sus temas musicales carecen de voz y el centro de su obra es la exploración de las emociones con música que va desde lo melodioso hasta lo estridente.

En 2015, lanzaron tres álbumes de estudio, un EP y un concierto con orquesta sinfónica de Zapopan.

Los dos primeros álbumes presentan un sonido melódico e introspectivo, que fueron Follow me to the forest (2010) y Kiev (2013).

Fue en esta época cuando la banda realizó un par de giras por el Reino Unido, tocando en importantes ciudades de Escocia, Gales e Inglaterra.

Viva México (2017) fue su tercer álbum y marcó el inicio de una nueva aventura sonora llena de psicodelia, ambient y música latina.

Este nuevo sonido les abrió nuevos caminos, que los llevó a tocar por todo México, con presentaciones con bandas como Metronomy, Battles, Russian Circles, Kikagaku Moyo, Caspian, This Will Destroy you y Austin TV.

Entre Viva México y Alma gris, la agrupación lanzaron varios sencillo y el álbum Live at Teatro María Teresa.

Ahora presentan Alma gris, tanto en versión digital que ya se puede escuchar en plataformas de streaming, así como una edición especial en formato vinilo.


Fotografía: Cortesía

Author

Artículo anteriorElías Nandino, homoerotismo velado en su poesía
Artículo siguienteAndrés David y “Bruno” enfrentan la eterna adolescencia gay
Cristina Arana
Reportera de Ciudad Olinka. Ha trabajado en medios como Radio UdeG Ocotlán, Radio Centinela y Zona Tres Noticias