Entender que en la vida existen altibajos es fundamental para seguir creciendo, afirma Víctor Valverde ‘Villor’, guitarrista y tecladista de Porter, banda tapatía que este 2022 presenta su disco La historia sin fin.

En entrevista para Ciudad Olinka, comparte que este material discográfico refleja una especie de mantra de la banda: ser conscientes de su historia y evolucionar.

Conforme crearon y ensayaron nuevas canciones, notaron que tenían varias ligadas por los sonidos que han marcado a la banda en diferentes momentos de su trayectoria. 

“Este disco representa de alguna manera todos los colores y estilos musicales por los que ha pasado Porter a través del tiempo y hasta el día de hoy”. 

Viaje. La historia sin fin es un viaje por los sonidos que han acompañado a la banda. Algunos temas son Mamita Santa, Ranchito y Sonámbulo. Imagen: Facebook Porter

Cuentos desde el espacio

La historia sin fin, dice ‘Villor’, tiene una dosis de fantasía y viajes a través del tiempo

Las letras proponen ver a la humanidad desde el espacio, luego que su disco pasado Las Batallas (2019) buscaba profundizar en las experiencias humanas, desde lo interno. 

“Teníamos ganas de contar cuentos, inclusive como cuentos infantiles, y pensamos que la fantasía puede ser contada vista desde afuera”.

La producción del disco corrió a cargo de Alejandro Pérez ‘Orko’.

Colaboración con Ana Torroja 

Uno de los sencillos del nuevo disco de Porter se llama Cachito de galaxia y lo grabaron con la cantante española Ana Torroja, a quien la banda admira. 

El acercamiento con ella fue a través de la disquera Universal, y el tema fue hecho, “desde los primeros acordes”, pensado en contar con su voz

“Sentíamos que la música, la letra y la melodía del tema tenía mucho que ver con toda la influencia que nosotros habíamos adquirido de Mecano”. 

Por la pandemia, ella grabó en la Ciudad de México y ellos en Guadalajara, pero sienten que hubo química desde un principio y el proceso fue sencillo y satisfactorio

David Velasco, el vocalista, conoció a Ana Torroja en la grabación del videoclip.

Multifacéticos. Fernando de la Huerta ‘Medusa’ (guitarra); Víctor Valverde ‘Villor’ (guitarra y teclados); y Diego Rangel ‘Bacter’ (bajo). Fotografía: Raúl Méndez

Una banda fresca 

Aunque han pasado poco más de 17 años, con sus respectivas pausas e inactividad, ‘Villor’ siente que Porter todavía es una banda joven y fresca.

Sus canciones, principalmente las más recientes, se han mostrado ante nuevas generaciones como una propuesta actual, porque no se han estancado en un solo estilo.

“Porter, considero, es una banda que no tiene edad, como que no se encasilla en un género, en un sonido, o una época, sino que va evolucionando su sonido”.

Entienden, dice, que todo sube y baja y que deben disfrutar del presente. Pero también es parte de su proceso revisitar el pasado y evolucionar.

Como una historia que no termina.

Eclécticos. La banda recorre diversos géneros musicales que van desde el pop, electrónica, instrumental, rock, y sonidos psicodélicos. Fotografía: Raúl Méndez

Porter presentará ante los tapatíos su disco La historia sin fin. La cita es el 2 de julio de 2022 en el Teatro Diana.


Fotografías: Raúl Méndez | Facebook Porter

Author

Artículo anteriorArtistas comparten su sentir en libro “Crónicas de Zapopan III”
Artículo siguienteUn secuestro televisado desde Lomas de Zapopan
Jonathan Bañuelos
Reportero de Ciudad Olinka. Ha trabajado para NTR, Mural, Más por Más GDL, La Jornada Jalisco y Radio UdeG Ocotlán.