La birria de carpa tatemada, la hueva en diferentes guisos, ceviches y charales, son algunos de los platillos típicos más representativos de Jamay.

La cabecera municipal es el punto de reunión de al menos 12 restaurantes de la zona que comparten sus platillos típicos.

María Guadalupe Sahagún Godinez, directora de Turismo de Jamay, dice que la gastronomía jamayteca forma parte de las tradiciones y vida común desde antaño.

Y es que gracias a las recetas familiares que se han heredado, generación tras generación, se han mantenido vigentes estas delicias culinarias.

“La gastronomía jamayteca conserva su esencia a través de la cocina tradicional que se ofrece en todos los restaurantes del corredor gastronómico local”.

Pero también en sus calles, en la plaza, o en el malecón, es común encontrar estos platillos típicos del municipio ribereño.

Tradición. La birria de carpa tatemada es uno de los platillos jamaytecos por excelencia. Fotografía: Raúl Méndez.

Algunos platillos típicos estrella de Jamay

Si transitas por la carretera que une a Ocotlán con Jamay, o inclusa cruzas la cabecera municipal rumbo a La Barca, significa que corres el riesgo de sucumbir a la tentación de deleitarse con manjares por demás sabrosos.

🤤 Acá te dejamos algunos de los platillos típicos de Jamay, nomás para que le vayas tanteando:

Sazón. Los charales es uno de los platillos más representativos de la Región Ciénega de Jalisco. Fotografía: Raúl Méndez.
Delicia. Guisada u horneada, la hueva de pescado no puede faltar en este recorrido. Fotografía: Raúl Méndez.
Botana. El ceviche siempre resulta una rica y fresca botana para abrir el apetito. Fotografía: Raúl Méndez.

Desde 2022, se realiza Festival Gastronómico de Jamay busca promover el corredor gastronómico del municipio, al pie del Lago Chapala, como uno de los más importantes de la Región Ciénega de Jalisco.

El festival también pretende contribuir en la reactivación de la economía local.

Su primera edición fue del 10 al 12 de junio de 2022, como parte de las celebraciones culturales y religiosas que cada año ocurre en el municipio.

Checa el mapa de los restaurantes de Jamay

Para que tengas una gran experiencia en tu próxima visita a Jamay, Jalisco, te compartimos el siguiente mapa:


Fotografías: Cortesía Raúl Méndez.

Authors

  • Jonathan Bañuelos

    Reportero de Ciudad Olinka. Ha trabajado para NTR, Mural, Más por Más GDL, La Jornada Jalisco y Radio UdeG Ocotlán.

    View all posts
  • Iván Serrano Jauregui

    Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".

    View all posts
Artículo anterior“Hay algo que no he dicho”, la íntima cotidianidad durante un aborto
Artículo siguienteCasa de las Artesanías de Jalisco reabre sus puertas
Jonathan Bañuelos
Reportero de Ciudad Olinka. Ha trabajado para NTR, Mural, Más por Más GDL, La Jornada Jalisco y Radio UdeG Ocotlán.