¿Dónde encontramos la esperanza?
¿La perfección inexistente pero exigida?
Nuestras alas por fin se abren
y se agrietan cuando las de algunas son cerradas
cortadas
atadas.

 

¡Ya basta!
Por ti, desconocida,
por ti, conocida,
por mi, que no reconocía.

 

¿Por qué ser la musa si puedo ser la creadora?
 que un gesto cobarde
sigue minimizando.

 

La fecha de solidaridad
gesto que se agradece,
el día a día es luchar.
realidad persistente.

 

Porque hay que ser guerreras
pero tampoco eso nos preguntaron.
Porque hay que ser valientes
pero tampoco eso queremos.
Porque hay que superar y salir adelante
pero ese no es el escenario que merecemos.

 

¿Por qué la tranquilidad no es para todas?
¿Por qué se pierde la esperanza?
dime
¿Dónde encontramos la esperanza?
La esperanza de que el tormento desaparecerá.

 

¿Dónde no se llora por la niña abusada?
¿Dónde no te indigna el ácido en la cara?
¿Dónde se borra el trago amargo de la violada, la asesinada?
¿Dónde no nos callan?
Por solo exigir justicia, cambio.

 

El poema sin nombre
sin hombre
con borde
para que lo notes
lo botes
por falta de pronombre
pobre hombre
que si no cometes
¿porqué los defiendes?

 

Quien fuera monumento
para que se cuide que no te dañen

 

Pero somos poemas
con borrados nombres
a golpes
atroces.
Porque no somos el pétalo
al que no toques,
más bien nos juzgues
te burles
y todavía pidas
que sea el hermoso poema
pero que no tenga nombre
¿Aquí encontramos la esperanza?

Fotografía: Cultura Jalisco

 

 

 

Author

Artículo anteriorPlasman la vida de 60 mujeres jaliscienses en las artes
Artículo siguienteAcróstico
Cristina Arana
Reportera de Ciudad Olinka. Ha trabajado en medios como Radio UdeG Ocotlán, Radio Centinela y Zona Tres Noticias