La idea de crear espacios donde converjan creadores de diferentes manifestaciones artísticas, para ahí presentar sus obras a distintos públicos, se materializa con la iniciativa “Amor al arte”.

Será el próximo 15 de enero, cuando “Amor al arte” realice una sesión de cortometrajes, danza, pintura y música. La cita es en Makala Ink Studio, ubicado en avenida Vallarta 1173, colonia Americana de Guadalajara.

“Amor al arte” nació en en Amsterdam, tras una propuesta del promotor Stanley Lameiras a Daniel Martínez para crear más espacios de difusión artística de creadores locales.

El objetivo es ocupar distintos puntos en la ciudad que se puedan adaptar para que las y los creadores promuevan su obra.

“Tratamos de encontrar teatros, cines o galerías aptos para la proyección de cortos, siempre buscamos lugares nuevos que estén abiertos a la idea de expresar el arte y recibirlo“, dijo Daniel Martínez.

“La idea es crear comunidad de artistas y darles el espacio”.

“El primer evento fue en septiembre de 2020. La primera edición en Guadalajara fue el 13 de noviembre de 2021 y ya vamos por la segunda edición“, contó.

Compartió que toda persona creadora de arte puede contactarles para formar parte de sus presentaciones y así tejer redes de colaboración, basta con escribirles en facebook.com/amoralarte.colective

Recalcó que los shows son sin ánimos de lucros y que el pago de la entrada es para solventar los gastos que implica la organización de los encuentro; sin embargo, el precio siempre es accesible.


Conoce el programa de la próxima edición de “Amor al arte”:

Este sábado habrá una nutrida oferta artística en Makala Ink Studio, que a decir de sus organizadores contará con las medidas de sanidad necesarias.

17:00 horas: Jazz en vivo y exhibición en pintura, con la presencia de Quiquesaxófono, Elizabeth Estavillo y Camila Pérez.

17:30 horas: Presentación de swing, con Sandra Ceballos y Chulastown.

18:00 horas: Danza infantil con Aurea Espino y Vera Espino.

18:30 horas: Canto con Gil Medina.

19:00 horas: Presentación de cinco cortometrajes:

Después de Toño, de Juan Pablo de Luna; Caduco, de Anselmo Portillo; El diablo, de Juan Pablo de Luna; Declaratio intentus, de Edgar Javier “Darkpadre”; El hombre juguete, de Alejandro Ley.

20:00 horas: Presentación de belly dance, con Hobna Dance Company. Gema Godínez y Karen Zaragoza.

20:30 horas: Trova /rock, con Óscar Ruiz.

21:00 horas: Danza, con Andrea Oceguera

21:30 horas: “Floreciendo entre espinas”: Elizabeth Estavillo, Lucero Cuevas.

20:00 horas: DJ Goodfather, Techno/Psycho.

 

 

Author

  • Iván Serrano Jauregui

    Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".

    View all posts
Artículo anteriorJuan Rulfo en diez lenguas indígenas mexicanas
Artículo siguienteMarcha “Viva Autlán”, orgullo legado por Clemente Amaya
Iván Serrano Jauregui
Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".