"Anecdotario", por Aristeo Mora
Recorrido por el pasado. A manera de los recuerdos de otras personas, presentan los proyectos urbanísticos que prometieron grandeza a la capital de Jalisco

Entorno¿Se acuerdan de cuando querían que las Villas Panamericanas estuvieran alrededor del Parque Morelos? ¿O qué tal con el gran museo que estaría al borde la Barranca de Huentitán?

Los diferentes gobiernos que han imperado en Guadalajara han emprendido proyectos que buscaron, cada uno en su momento, convertir a la ciudad en lo que algunos creyeron que debía de ser.

Algunos de éstos fueron desaciertos logrados; algunos otros ni siquiera pudieron llevarse a cabo, pero aún así impactaron de alguna forma.

Para bien o para mal, esas intenciones son abordadas en Anecdotario, un cortometraje audiovisual que inspecciona el pasado reciente de la Perla Tapatía, de la mano del artista escénico y gestor cultural Aristeo Mora.

Esta producción de Pensarq_ busca reflexionar sobre cómo la ciudad es más que calles y casas, sino que son escenarios donde los seres humanos crean sus propias historias.

Creada a partir del recuerdo

A partir de las memorias de su padre y abuelo, Aristeo Mora se inspiró para crear esta serie audiovisual, que lleva de la mano al espectador para reflexionar sobre hacer una ciudad.

Es un recorrido virtual por zonas de Guadalajara. Contaremos anécdotas de lugares que se iban a construir, se socializaron y anunciaron con bombo y platillo, pero que al final nunca se crearon”.

Pero se quedaron en la cabeza de muchos de los que habitamos la ciudad“, mencionó el actor, a través de un live en su perfil de Facebook.

Dijo que Anecdotario es una secuela del proyecto Ciudades imposibles, que consistió en la presentación de maquetas, planos y más alrededor de dichas planeaciones urbanas.

Ciudades imposibles se realizó en 2017, al interior del Museo de la Ciudad de Guadalajara, así como en Larva.

“Son fantasmas que recordamos que iban a construirse: edificios, planetarios, que nunca existieron”.

Los textos de la serie Anecdotario son de Aristeo Mora y la dramaturga Cecilia Guelfi, la música y paisajes sonoros de Kenji Kishi Leopo y la producción del video estuvo a cargo de la cineasta Natalia Martínez Mejía.

“Agradezco la invitación de Pensarq_ para compartir la memoria y punto de vista de habitantes como yo, mi abuelo y mi padres, sobre la ciudad de Guadalajara“.

Author

  • Iván Serrano Jauregui

    Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".

    View all posts
Artículo anteriorCuriosaMente, respuestas animadas a dudas sobre ciencia
Artículo siguienteVisibilizan a jóvenes indígenas que viven en el AMG
Iván Serrano Jauregui
Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".