
Resistir, aguantar. Son palabras presentes para Jesús Weeks, fundador y director del Foro Independencia, durante los meses de pandemia.
“Sí ha sido bastante fuerte, hemos tratado de solventar algunos pagos, algunas cosas, pero obviamente las deudas se van agrandando más y más”.
La contingencia y la prolongada pausa que trajo consigo en actividades culturales y de espectáculos, orillaron al foro a una incómoda situación económica.
El Foro Independencia suele presentar entre 220 y 250 shows al año, dijo Weeks, y en la pandemia 60 se cancelaron, “más muchos otros que se pudieron haber hecho”.
La problemática afecta al staff de esta sala de conciertos, y a las 20 o 50 personas que trabajan por show, entre ingenieros de audio e iluminación, productores, entre otros.
“Al final, el amor por lo que hacemos, y los sueños, hemos seguido trabajando, entre comillas, pensando que lo debemos mantener lo más que se pueda”.

Las personas piensan primero en llevar de comer a sus casas antes que en conciertos, dijo, pero como todas las artes, son un catalizador de emociones.
“El arte y la cultura muchos lo hacen menos, pero es lo que mantiene viva muchas veces a las personas”.
Weeks lamentó la falta de claridad de las autoridades respecto a la apertura de foros de la ciudad bajo medidas sanitarias.
Fotografías: Facebook Foro Independencia