
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara recibió el Premio Princesa de Asturias 2020 que es compartido con el Hay Festival of Literature & Arts, en la categoría de Comunicación y Humanidades por fortalecer las industrias culturales y hacerlas sostenibles.
En una rueda de prensa virtual en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, Marisol Schultz, directora general de la Feria Internacional del Libro, emitió algunas palabras de agradecimiento a todo el equipo que hace posible este evento masivo y la congratulación que se siente haber recibido este reconocimiento.
Escucha las palabras de la directora de la FIL:
En este encuentro también se encontraba el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, quien expresó su gratitud por este reconocimiento haciendo mención a la importancia de este evento anual que es parte también de toda la comunidad universitaria.
“Hay que reconocer cómo la Feria nos ha impactado a viejas y nuevas generaciones. Compartir este premio con Hay Festival of Literature & Arts en un festival de expresión e imaginación es otra buena noticia que nos alegra y nos permite estrechar lazos con ese festejo de la literatura, el cine y el pensamiento”.
Por su parte, Raúl Padilla López, presidente de la FIL, mencionó los retos que se tienen actualmente en la vida cotidiana y lo que representa para que se lleve a cabo esta edición 34 de la Feria, que tiene como invitado a Emiratos Arabes.
Señaló que se tienen planes para que se realice con algunos cambios y ampliación en sedes debido al contexto social actual, pero que éstos cambios se irán mencionando más cerca la fecha de inicio.
Escucha qué cambios prevé la FIL:

Una fiesta de talla internacional
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es considerada la mayor reunión del mundo editorial de habla hispana y la feria literaria más importante del mundo junto con la de Fráncfort (Alemania) y el Hay Festival of Literature & Arts, por lo que se ha convertido en uno de los certámenes culturales más importantes.
Debido a los acontecimientos que la FIL reúne en torno a la literatura para públicos más variados y a que congregan cada año a cientos de miles de visitantes para fomentar entre ellos el hábito de la lectura fue que se le otorgó el Premio Princesa de Asturias de Literatura y Artes, indica el acta del jurado.
La FIL fue fundada en 1987 por la Universidad de Guadalajara y luego de más de tres décadas de existencia se ha convertido en un referente social, político y cultural en torno al libro que recibe actualmente a más de 800 mil asistentes y más de 2 mil 400 editoriales provenientes de más de 45 países.
En 2016 celebró su 30 aniversario y en 2017 se inauguró la primera edición del Salón del Cómic y la Novela Gráfica.

Fiestas a favor de la cultura
Por otra parte, el Hay Festival of Literature & Arts es un encuentro literario fundado en 1988 en la localidad galesa de Hay-on-Wye, población de unos mil 800 habitantes conocida entonces por el gran número de librerías, sobre todo de libros usados, que se habían convertido en reclamo no solo para bibliófilos, sino para turistas en general.
Celebrado anualmente durante once días a finales de mayo y principios de junio, el Hay Festival acoge más de 700 eventos, entre debates, entrevistas y conciertos, a los que asiste público de más de 40 países.

Aunque inicialmente dedicado a la literatura, el festival ha ampliado su ámbito de actuación a la música, al cine y al pensamiento. Algunos de los más reconocidos escritores contemporáneos, científicos, políticos, historiadores y creadores musicales, entre otros, participan en los encuentros.
Fotografías: Feria Internacional del Libro de Guadalajara.