Gran humedal. La Platalea ajaja o espátula rosada es una de las aves que encuentran refugio en este sitio Ramsar de Jalilsco. Fotografía: Wikipedia

La Laguna de Sayula, pese a parecer un ecosistema desértico, es un gran un humedal que cada temporal atrae a miles de aves provenientes del Norte de América.

Según la investigadora Güitrón, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), a este sitio Ramsar de Jalisco arriban más especies que en el Lago de Chapala.

¿Cómo es que un entorno, que no contiene agua todo el año, puede atraer a más aves que el lago más grande de México?

Laguna de Sayula. Fotografía: Iván Serrano Jauregui

▶️ Conoce más sobre este espacio natural de Jalisco:

Locución: Diana Laura Cervantes
Información y postproducción: Iván Serrano Jauregui


Esta información fue transmitida en “Sesión 36: Fauna”, episodio de la Temporada 2 de “Ciudad Olinka Radio”, por Radio UdeG Ocotlán.

Fotografías: Wikipedia

Author

  • Iván Serrano Jauregui

    Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".

    View all posts
Artículo anteriorSesión 37: Trinchera
Artículo siguiente“Turismo de interior” beneficiará a Puerto Vallarta tras la pandemia
Iván Serrano Jauregui
Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".