Fuerte de Ojuelos
Recuperado. Hoy el espacio público se encuentra en su esplendor, tras las intervenciones ejecutadas. Fotografía: Iván Serrano Jauregui

La cronista Georgina Díaz de León nos comparte la historia sobre El Fuerte del municipio de Ojuelos, en la Región Altos Norte.

Este punto fue clave para la ruta del Camino Real de Tierra Adentro, que conectaba a la Ciudad de México con Santa Fe (Hoy Nuevo México, Estados Unidos) en tiempos de la Colonia.

Dicho recorrido ayudó al desarrollo económico de la Nueva España y la Nueva Galicia. Este 29 de abril, el fuerte cumple 450 años de haberse erigido, que derivó en la consolidación de este poblado, que se encuentra en el punto donde colindan los estados de Jalisco, Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí.

 

Información y fotografías: Iván Serrano Jauregui

Author

  • Iván Serrano Jauregui

    Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".

    View all posts
Artículo anteriorEl Cristo que salvó a Barra de Navidad de un ciclón
Artículo siguienteUna “Vampiresa” resurge en el Panteón de Belén
Iván Serrano Jauregui
Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".