
Aunque te encuentres en casa aislado por la contingencia sanitaria, puedes hacer un paseo por un museo y descubrir los vestigios que resguarda y cuentan la historia de la ciudad de Guadalajara y el estado de Jalisco.
¿Cómo hacer el paseo? De manera virtual.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ofrece esa opción para el caso del Museo Regional de Guadalajara.
Es muy sencillo hacerlo, sólo se requiere conexión a internet, ingresar a la página web de la institución, buscar el apartado de museos y a su vez los correspondientes a Jalisco; localiza el recinto antes mencionado y da clic en la opción de paseo virtual.

Podrás conocer desde los orígenes de los pobladores del Jalisco, costumbres de la región y diferentes elementos que formaron parte de capítulos históricos de México.
Sin embargo, uno de los ingredientes que hacen atractivo este espacio es su acervo relacionado a las áreas de la paleontología y arqueología, como la reproducción de una tumba de tiro y la osamenta de un mamut.

De acuerdo con información del INAH, el museo fue fundado en 1918, y posee un acervo aproximado de 38 mil números de inventario, “llo que habla de una de las colecciones más importantes al interior del país”.
Fotografías: Pablo Miranda Ramírez