Doce especies diferentes de flora endémica de la región de Puerto Vallarta fueron plasmadas en el interior de uno de los dos túneles pequeños del libramiento carretero al oriente de la ciudad, por parte de la artista visual mexicana Lucía Prudencio Núñez.
“Los espacios públicos dan identidad a los sitios y estando en un lugar como Puerto Vallarta, con esta exuberancia y belleza vegetal, me cautivó. En lo personal, mi obra se desarrolla en ese camino”, explicó la creadora.
El diseño del mural responde a las necesidades del espacio y a la idea de apostar a la identidad local.
“No ha sido un capricho de artista. La propuesta está basada en una investigación previa sobre la flora local”, informó y precisó que el trazo efectuado es sintético para comunicar de manera clara y efectiva la imagen, tomando en cuenta que en este sitio la gente no se puede detener y hay un tránsito de movimiento de velocidad mediana y alta.
Ver esta publicación en Instagram
Flora local de Puerto Vallarta ? #wallpainting #fábulasvegetales #LucíaPrudencio
La intervención artística de la pared interior del túnel “chico”, en sentido sur a norte, se realizó en el mes de febrero durante seis jornadas nocturnas, en las que se interrumpió el tránsito de manera parcial con apoyo de la subdirección de Vialidad del municipio.
Previamente, las direcciones de Servicios Públicos y Mantenimiento de Bienes e Intendencia, respectivamente, prepararon el área con poda, pintura e iluminación.
Un grupo de estudiantes de la licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) participaron activamente como asistentes de la artista.
El proyecto forma parte del programa de intervención de espacios públicos en gran formato, que emprendió el gobierno municipal, a través del Instituto Vallartense de Cultura (IVC); mismo que, a la fecha, ha generado dos murales en el Centro Histórico de la ciudad.

La directora del IVC, Marina de los Santos Álvarez, dijo que el arte urbano se encuentra cada vez más presente en las grandes urbes y en Puerto Vallarta ha logrado conquistar a locales y turistas por igual, al tiempo que democratiza el arte y propicia un sentido de pertenencia entre los vecinos de las zonas intervenidas.
Lucía Prudencio Núñez (Ciudad de México, 1984) es licenciada en Artes Plásticas por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” y actualmente reside en Xalapa, Veracruz. Especializada en la gráfica, la intervención en el muro del túnel evidencia la influencia que le dan a su obra el grabado, la gráfica y el alto contraste.
El mural del túnel “chico” se suma a los producidos recientemente por parte del IVC, en la esquina de Abasolo y Juárez, por parte del muralista Misael López y en la Escuela Primaria 20 de Noviembre, por el artista multimedia Jupiterfab.