El Cerro de la Mesa Redonda además de ser un espacio emblemático del paisaje laguense, es el hogar de especies de endémicas.
Desde 2014 el doctor Mauricio Larios, quien en aquel tiempo estudiaba dichas especies para su investigación de maestría, impulsa año con año una campaña de limpieza, convocando a la comunidad para recoger la basura que dejan a su paso los peregrinos que van rumbo a San Juan de los Lagos.
En esta ocasión se realizó el pasado viernes 14 de febrero, con la participación de estudiantes de Ingeniería Bioquímica, quienes arribaron a la base de la meseta, orientados por Larios, quien es coordinador de esta carrera.
Durante el camino, el doctor Mauricio dio indicaciones a los alumnos sobre las actividades a realizar; repartió guantes de látex y un costal por cada dos estudiantes.

Les pidió además que separaran el PET en otras bolsas y que tuvieran cuidado de no lastimarse con botellas de vidrio, o al subir a la montaña.
Al concluir la actividad, Yarely, estudiante de séptimo semestre, compartió un poco de su experiencia:
“Revisamos el territorio y recogimos los desechos que había; además contribuimos socialmente en la mejora de los espacios, al mantenerlos limpios y de esta manera cuidamos la naturaleza y creamos una conciencia de participación y limpieza”.
Mauricio Larios explicó que la actividad busca mitigar el daño ocasionado por los peregrinos.
Esta actividad genera en los estudiantes una educación ambiental, que posteriormente pueden transmitir a sus demás compañeros, familia, amigos y más.

Fuente: Universidad de Guadalajara
Información: Aldo Cuéllar
Fotografías: Cortesía