Paisaje Agavero y Volcán de Tequila al fondo. Fotografía: Filma Jalisco

Volcán de Tequila casi alcanza los 3 mil metros sobre el nivel del mar con una edad de 300 mil años.


Entre la carretera que conecta a Guadalajara con Tepic se puede encontrar una gran montaña que posee un “chipotito”.

Se trata del Volcán de Tequila, un coloso que da identidad al paisaje de la Región Valles de Jalisco y cuya existencia ha dotado de abundancia a las tierras donde hoy se encuentra el Paisaje Agavero.

Es un volcán de forma cónica extinto, que se alcanza los 2 mil 930 metros sobre el nivel del mar. En medio de su cráter existe una peña o elevación en forma de domo, que no es más que lava petrificada.

En sus faldas existen bosques de pino y encino, y en los valles que lo rodean se encuentran los característicos plantíos de agave azul, en los municipios de Tequila, Amatitán, El Arenal, Teuchitlán y Magdalena.

Volcán de Tequila. Fotografía: Gobierno de Jalisco

Sus imponentes dimensiones lo hacen identificable desde varios rincones de Jalisco, como el Área Metropolitana de Guadalajara o en distintos puntos de la Región Valles.


▶️ Dale play a esta información sobre el Volcán de Tequila:

El doctor Carlos Suárez, investigador y vulcanólogo del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de la Guadalajara, nos comparte un poco sobre la historia de este volcán:

Voz: Alberto Montoya
Información y postproducción: Iván Serrano Jauregui


Fotografía: Secretaría de Turismo de Jalisco

Author

  • Iván Serrano Jauregui

    Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".

    View all posts
Artículo anteriorTemastián, cuna del Señor de los Rayos
Artículo siguienteEl arte chicano de Los Ángeles llega al MUSA
Iván Serrano Jauregui
Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".