Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, Poncitlán, Jalisco


Antes de que la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario se construyera a principios del siglo XX, la localidad de Poncitlán, Jalisco, rendía culto religioso en sitios que hoy ya no existen y que formaron parte de la historia del Reino de la Nueva Galicia.

El cronista de la localidad Luis Antonio Franco Acosta habla sobre este punto cultural de la región Ciénega del estado.

Locución y producción: Iván Serrano Jauregui

Author

  • Iván Serrano Jauregui

    Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".

    View all posts
Artículo anteriorAún suenan los ríos tapatíos
Artículo siguienteCineastas tapatíos, nominados al Premio Óscar estudiantil
Iván Serrano Jauregui
Director de Ciudad Olinka. Periodista cultural y locutor con mirada en las regiones de Jalisco y su tradición oral. Ha sido reportero para Gaceta UdeG, Radio UdeG Ocotlán y Kä Volta; editor en El Diario NTR Guadalajara; así como docente en UDGVirtual. Creador del podcast "Jalisco. Voces de Leyenda".