• Nosotros
  • Temáticas
    • Culinario
    • Cinema
    • Sonoro
    • Plástica
    • Escénica
    • Palabras
    • Entorno
    • Miradas
    • Designia
  • A diario
  • Editoriales
  • Regiones culturales
    • Altos
    • Centro
    • Ciénega
    • Costa
    • Norte
    • Sierra
    • Sur
    • Valles
  • Radio
Buscar

Ciudad Olinka

  • REGIONES:
  • Altos
  • Centro
  • Ciénega
  • Costa
  • Norte
  • Sierra
  • Sur
  • Valles
  • Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recupera tu contraseña
  • Nosotros
  • Temáticas
    • Culinario
    • Cinema
    • Sonoro
    • Plástica
    • Escénica
    • Palabras
    • Entorno
    • Miradas
    • Designia
  • A diario
  • Editoriales
  • Regiones culturales
    • Altos
    • Centro
    • Ciénega
    • Costa
    • Norte
    • Sierra
    • Sur
    • Valles
  • Radio
Ruinas de la capilla de hospital San Sebastián el Grande, Tlajomulco

Modificadas u olvidadas, capillas únicas en México

Entorno 2 septiembre, 2019

“Radio Nómada”, cuando la frecuencia llega al circo

Escénica 30 agosto, 2019

Bailarines contemporáneos realizarán estancia en Italia

Escénica 30 agosto, 2019
Rompen récord Guinness del baile folclórico más grande del mundo

Bailan mariachi y rompen récord mundial

Escénica 25 agosto, 2019
Descubrimiento de mamut en Zapotiltic

Descubren mamut de 13 mil años en Zapotiltic

Entorno 23 agosto, 2019
Tortugas Campamento La Gloria

Protegerán 9 mil nidos de tortuga en Costa Sur

Entorno 22 agosto, 2019
"Prometeo", José María Servín

Dañado, mural de Servín restaurado en 2018

Plástica 21 agosto, 2019
Elis Paprika

Elis Paprika y su “Venganza” entre manos

Sonoro 20 agosto, 2019
El Viejo Panteón de Arandasvideo

Leyendas del Panteón Viejo que cuentan en Arandas

Palabras 19 agosto, 2019
Directores, La herencia del viento

Corto grabado en San Gabriel, nominado al Oscar Estudiantil

Cinema 15 agosto, 2019
Gerardo Murillo "Dr. Atl"

Dr. Atl, el pintor que amó los volcanes

Plástica 15 agosto, 2019

Ciclopuerto tapatío es reconocido en Italia

Designia 13 agosto, 2019
Birote o virote

¿Virote o birote? Grafía del pan tapatío

Culinario 8 agosto, 2019
Nutria. Fotografía de Carlos Álvarez N

Conservación de nutrias en Sierra de Manantlán

Entorno 7 agosto, 2019
Habla de los tapatíos

Característico acento tapatío: descendente y alargado

Palabras 6 agosto, 2019
Corales

Salvan arrecifes de Islas Marietas con cultivos de coral

Entorno 1 agosto, 2019
Patronato del Centro Histórico

12 espacios culturales para visitar en el Centro de GDL

Miradas 31 julio, 2019
Guía de aves en Laguna de Zapotlán

Aves del Lago de Zapotlán, en una guía

Entorno 30 julio, 2019
Guillermo del Toro

Suena el alma de los monstruos de Del Toro

Sonoro 29 julio, 2019
"La herencia del viento", de César Camacho, Alejandra Retana y César Hernández

“La herencia del viento”, el amor por la tierra en San...

Cinema 28 julio, 2019
La palabra tastoán significa “Señor, el que manda, señor de siervos, autoridad o señor soberano". La danza de estos personajes es una representación de la batalla de los indígenas contra los españoles en 1531. Esta tradición tiene más de 400 años celebrándose y en ella utilizan máscaras que representan animales, insectos o plantas, los cuales rinden homenaje al apóstol Santiago el Mayor, a quien llaman “Santo Santiago”. Las caretas que usan los participantes son elaboradas artesanalmente por ellos mismos, con materiales como barro, fibra de maguey e ixtle. Esta expresión cultural es conocida como “jugada” y se musicaliza con la chirimía y el tambor. ¡No te pierdas esta fiesta que se celebra en algunas comunidades de los municipios de Tonalá y Zapopan!. Te compartimos el programa para que seas parte de esta celebración, orgullo de Jalisco. 16 de julio Recorridos “El anuncio” 18:00 horas. Recorrido por las calles Morelos, Matamoros, Anesagasti, López Cotilla, Morelos y Emiliano Zapata. El punto de reunión es en la calle Emiliano Zapata 146, Col. Centro, Tonalá. 24 de julio Recorrido “Las vísperas” 18:00 horas. Recorrido por las calles Morelos, Matamoros, Anesagasti, López Cotilla, Morelos y Emiliano Zapata. El punto de reunión es en la calle Emiliano Zapata 146, Col. Centro, Tonalá. 25 de julio Jugadas de tastoanes en tres sedes: -Sede Plaza Cihualpilli Lugar: frente al Palacio Municipal de Tonalá, calle Hidalgo 21, Col. Centro, Tonalá. 9:00 horas - Grupo de tastoanes infantil-juvenil Santo Santiago Apóstol. 12:00 horas - Grupo de tastoanes Miguel Pila. 16:00 horas - Grupo de tastoanes de Rey Aguirre. 19:00 horas - Grupo de tastoanes Santo Santiago Apóstol. -Sede Cerro de la Reina Lugar: Av. Cihualpilli, esquina calle Álvaro Obregón, Col. Centro, Tonalá. 8:00 horas - Grupo de tastoanes infantil de Elvira Pila. 10:00 horas - Grupo de tastoanes de Rodolfo Pila. 12:00 horas - Grupo de tastoanes de Elvira Pila 14:00 horas - Grupo de tastoanes femenil de Leticia Pila 16:00 horas - Tastoanes Tonallan de Jesús Delgado -Sede decalles del centro de Tonalá 12:00 horas - Grupo de tastoanes de la Calle. Recorrido por las calles Constitución, Hidalgo, López Cotilla, Morelos, Zaragoza, Anesagasti, Ramón Corona, López Cotilla, Hidalgo, La Paz, y finaliza frente al panteón municipal, calle La Paz esquina con Morelos. El punto de reunión es en la calle Morelos 165, Col. Centro, Tonalá. 30 de julio Sede Plaza Cihualpilli Lugar: frente al palacio municipal de Tonalá, calle Hidalgo 21, Col. Centro, Tonalá. 18:00 horas - Jugada Femenil, Grupo Santo Santiago Apóstol 23 al 31 de julio Concurso de máscaras de Tastoán. Inscripciones: del 23 al 31 de julio, de 10:00 a 18:00 horas en el Museo Regional Tonallan, ubicado en calle Ramón Corona 73, Col. Centro, Tonalá. 9 de agosto 20:00 horas - Premiación del concurso de máscaras de Tastoán Lugar: Museo Regional Tonallan, ubicado en calle Ramón Corona 73, Col. Centro, Tonalá. Para más información, puedes comunicarte a los teléfonos de la Dirección de Cultura del municipio de Tonalá: (33) 3586-6000, ext. 1521 y 1524, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. PROGRAMA DE ZAPOPAN Todos los eventos están abiertos al público y son gratuitos, incluyendo las comidas. Sede Nextipac 25 de julio 12:00 horas “El Martirio”, relato de Santo Santiago y los Tastoanes en el atrio del templo de Santo Santiago Apóstol, calle 16 de Septiembre, esquina con Juárez en Nextipac, Jalisco. 26 de julio 10:00 horas Jugadas: batalla entre Santo Santiago y los Tastoanes en las diferentes calles de la delegación de Nextipac: Allende, Aldama, Zaragoza y Revolución. 27 de julio 10:00 horas Última Jugada y rifa para elegir a la persona que representará a Santo Santiago en el 2020, en la plaza principal de Nextipac, en las calles 16 de Septiembre, esquina con Juárez. Sede San Juan de Ocotán 25 de julio 8:00 horas Mañanitas en el templo de Santiago Apóstol de San Juan de Ocotán, Jalisco. 10:00 horas Recorridos de danza por las diferentes calles de la delegación: Independencia, San Juan, Libertad, Angulo y Juárez, en San Juan de Ocotán, Jalisco. 26 de julio 10:00 horas Pago de mandas por parte de la población. Punto de reunión: Av. Aviación esquina con calle 5 de Mayo. Culmina en la calle San Juan, esquina con Independencia, en la plaza principal de San Juan de Ocotán, Jalisco. 12:00 horas Medición de la plaza (relato del Caballero y su danza) en la plaza principal, calle Independencia, esquina con Juárez en San Juan de Ocotán, Jalisco. 27 de julio 18:00 horas Corrida y cambio de danza y de cargo 2019-2020 en la plaza principal de San Juan de Ocotán, Jalisco. Sede Ixcatán 25 de julio 7:30 horas Reunión de tastoanes para el desayuno comunitario en la calle Morelos 9 en Ixcatán, Jalisco. 9:00 horas Recorrido haciendo medición de las calles, todos los tastoanes, en la plaza principal de Ixcatán, Jalisco. 10:00 horas Inicio de jugada de los tastoanes en la calle Niños Héroes, esquina con Zaragoza, en Ixcatán, Jalisco. 13:00 horas Pago de mandas en la calle Niños Héroes, esquina con Zaragoza, hasta llegar al templo de San Francisco de Ixcatán, en Ixcatán, Jalisco. 14:00 a 16:00 horas Comida comunitaria en calle Morelos 9 en Ixcatán, Jalisco. 16:00 a 18:00 horas Continuación de la jugada de los tastoanes en la calle Niños Héroes en Ixcatán, Jalisco. 19:00 a 20:00 horas Procesión por las principales calles de Ixcatán. Punto de reunión: plaza principal de Ixtacán, Jalisco. 20:00 a 1:00 horas Baile popular en la plaza principal de Ixcatán, Jalisco. 26 de julio 7:30 horas Reunión de tastoanes para el desayuno comunitario en la calle Morelos 9 en Ixcatán, Jalisco. 9:00 horas Recorrido haciendo medición de las calles, todos los tastoanes, en la plaza principal de Ixcatán, Jalisco. 10:00 horas Inicio de jugada de los tastoanes en la calle Niños Héroes, esquina con Zaragoza, en Ixcatán, Jalisco. 13:00 a 14:00 horas Pago de mandas en la calle Niños Héroes, esquina con Zaragoza hasta llegar al templo de San Francisco de Ixcatán, en Ixcatán, Jalisco. 14:00 a 15:00 horas Comida comunitaria en calle Morelos 9 en Ixcatán, Jalisco. 15:30 a 18:00 horas Continuación de la jugada de los tastoanes en la calle Niños Héroes en Ixcatán, Jalisco. 19:00 a 20:00 horas Procesión por las principales calles de Ixcatán. Punto de reunión: plaza principal de Ixtacán, Jalisco. 21:00 a 1:00 horas Baile popular en la plaza principal de Ixcatán, Jalisco. 27 de julio 7:00 a 8:30 horas Reunión de tastoanes para el desayuno comunitario en la calle Morelos 9, en Ixcatán, Jalisco. 9:00 a 13:00 horas Inicio de jugada de los tastoanes en la calle Niños Héroes, esquina con Zaragoza, en Ixcatán, Jalisco. 13:00 a 14:00 horas Pago de mandas en la calle Niños Héroes, esquina con Zaragoza hasta llegar al templo de San Francisco de Ixcatán, en Ixcatán, Jalisco. 14:00 a 15:30 horas Comida comunitaria en calle Morelos 9 en Ixcatán, Jalisco. 15:30 a 18:00 horas Continuación de la jugada de los tastoanes y cambio de comité organizador de fiestas, en la calle Niños Héroes. Tradicional y “apedreada” al nuevo Santo Santiago, en calle Niños Héroes, Ixcatán, Jalisco. 19:00 a 20:00 horas Procesión por las principales calles de Ixcatán. Punto de reunión: plaza principal de Ixtacán, Jalisco. 21:00 a 1:00 horas Baile popular en la plaza principal de Ixcatán, Jalisco. Para más información, puedes comunicarte a los teléfonos de la Dirección de Turismo del municipio de Zapopan: (33) 3818-2200, extensiones 2722 y 2726, y a la Dirección de Delegaciones y Agencias Municipales, extensiones 1621, 1622 y 1623. Ambas con un horario de atención de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.video

Temporada de tastoanes, en Tonalá

Miradas 27 julio, 2019
Carne en su jugo

Jalisco albergará congreso nacional de cocina mexicana

Culinario 26 julio, 2019
Escuela wixárika

Lengua wixárika, en riesgo de desaparecer

Palabras 25 julio, 2019
Parque Metropolitano en Cerro del Cuatro

Buscan proteger áreas verdes del Cerro del Cuatro

Entorno 24 julio, 2019
Rueda de prensa del %º Festival Intercultural Indígena

Zapopan y Tlaquepaque, sedes del Festival Intercultural Indígena

Miradas 19 julio, 2019

Marco Aníbal, pintor de las regiones de Jalisco

Plástica 18 julio, 2019
Carmen Villoro

Carmen Villoro comandará la Biblioteca Iberoamericana

Palabras 17 julio, 2019
"Memorias de una camiseta", Leones Negros festeja 45 años

Exponen las memorias de una camiseta

Miradas 17 julio, 2019
Orquesta Sinfónica de Jalisco

OFJ, la mejor orquesta sinfónica de México

Sonoro 15 julio, 2019
"Yuimákwaxa. Ceremonia de los primeros frutos tiernos", por Salvador Pacheco

Presentan cuentos con gran sabiduría wixárika

Palabras 10 julio, 2019
"Magia", Samuel Resendiz

Magia vallartense, captada por Samuel Resendiz

Plástica 7 julio, 2019
Mascota, Jalisco

Retos de los Pueblos Mágicos en Jalisco

Miradas 3 julio, 2019
Segundo Festival de Cabaret Guadalajara

2º Festival de Cabaret Guadalajara, espectáculos de colores

Escénica 2 julio, 2019
Raicilla de Jalisco

La raicilla obtiene denominación de origen

Culinario 29 junio, 2019
Isaac Hernández

Isaac Hernández, un mexicano “sin fronteras”

Escénica 28 junio, 2019
¡Viva Cristo Rey!

Cartelera de teatro de Cultura UDG 2019-B

Escénica 27 junio, 2019
123...10Página 2 de 10
Redes

Olinka La Región de las Artes

Tweets by CiudadOlinka

Alianzas
Sembra Media
Radio UdeG Ocotlán

Te recomendamos: Leyendas de Jalisco

Cuando bailó el Diablo en Poncitlánvideo

La noche que en Poncitlán bailó el demonio

Palabras 3 junio, 2018
El Viejo Panteón de Arandasvideo

Leyendas del Panteón Viejo que cuentan en Arandas

Palabras 19 agosto, 2019
video

Leyenda de la Cueva de Toscano en Jamay

Palabras 2 julio, 2017
Fundación de Poncitlánvideo

“Ponzehuí”, leyenda de la fundación de Poncitlán

Palabras 11 abril, 2018
Mural de Taretan, Atotonilco el Alto

El dragón de Taretan, Atotonilco el Alto

Palabras 20 abril, 2019
SOBRE NOSOTROS
Ciudad Olinka es un medio de comunicación que difunde las manifestaciones artísticas y culturales de las regiones de Jalisco, para preservar y registrar el legado del occidente de México.
Contáctanos: ciudadolinka@gmail.com
SÍGUENOS
© Todos los derechos reservados, Ciudad Olinka, 2019

blog lam dep | toc dep | giam can nhanh

|

toc ngan dep 2016 | duong da dep | 999+ kieu vay dep 2016

| toc dep 2016 | du lichdia diem an uong

xem hai

the best premium magento themes

dat ten cho con

áo sơ mi nữ

giảm cân nhanh

kiểu tóc đẹp

đặt tên hay cho con

xu hướng thời trangPhunuso.vn

shop giày nữ

giày lười nữgiày thể thao nữthời trang f5Responsive WordPress Themenha cap 4 nong thonmau biet thu deptoc dephouse beautifulgiay the thao nugiay luoi nutạp chí phụ nữhardware resourcesshop giày lườithời trang nam hàn quốcgiày hàn quốcgiày nam 2015shop giày onlineáo sơ mi hàn quốcshop thời trang nam nữdiễn đàn người tiêu dùngdiễn đàn thời tranggiày thể thao nữ hcmphụ kiện thời trang giá rẻ